La Reforma del Estado Mexicano ha sido uno de los proyectos legislativos más importantes y ambiciosos de los últimos años. En ella se ha buscado responder a los distintos reclamos sociales circunscritos a un amplio universo de materias, mismas que para un ordenamiento metodológico se han agrupado en cinco grandes temas: I. Régimen de Estado y Gobierno; II. Democracia y Sistema Electoral; III. Federalismo; IV. Reforma del Poder Judicial, y V. Garantías Sociales. La división podría no ser la más afortunada o exacta pues encontramos reincidencia de ciertos temas en algunos rubros, pero resulta cómoda para fines expositivos, por lo que se adoptó para la realización del presente artículo.
Otro punto a resaltar es la razón subyacente de la reforma sustentada en la repartición de cuotas del poder político, de tal suerte que se ha migrado de un poder absoluto y central a uno dosificado en distintos centros de poder, de manera cada vez más balanceada. Hemos sido testigos de un cambio en el paradigma del ejercicio de la política en el país, pues ahora vemos un Poder Judicial más activo e inmerso en la vida nacional, con una actuación menos comprometida y más enérgica; asimismo, el Poder Legislativo ya no es un mero aval de las decisiones presidenciales ni actúa bajo consigna de éste, pues los procesos democráticos han convertido tanto al Congreso de la Unión como a legislaturas locales, en foros plurales y representativos, cuyos participantes están dispuestos a defender sus posicionamientos frente a las pretensiones de otros centros de poder.
También hemos presenciado el debilitamiento de la autoridad federal frente a la local, cuando antes bastaba la voluntad omnímoda del Ejecutivo federal para deponer a cualquier miembro de una administración local. Ahora hemos visto un mayor respeto por su autonomía y la defensa tanto de autoridades estatales como municipales frente a posibles violaciones de la autoridad jerárquicamente superior. Es este marco el que determina a la Reforma, uno bastante complicado y endémico que merece un concienzudo análisis aparte, que se expone en el presente artículo de forma somera para introducir al lector y darle los elementos mínimos para adentrase en la materia. La explicación de todos los rubros es extensa y compleja. En el presente trabajo se presenta sólo un esbozo de cada tema, pero bastante completo, pues por la amplitud y diversidad de los mismos resultaría complejo, en tan poco espacio, hacer el análisis que cada uno por su trascendencia merecería, así que considérese el presente trabajo como un preludio a otro más extenso, que es el desarrollo particular de cada tópico, misma tarea que podría recaer en algún lector y, si se tiene la fortuna, en el autor mismo del presente.
File Name: | a5.pdf |