Páginas: 12-16
Resumen:
La película Roma representó una sacudida de consciencias a nivel nacional. Dirigida por Alfonso Cuarón y estelarizada por Yalitza Aparicio, en su trama se reconstruye el México de las inequidades en el arreglo laboral que padecen la mayoría de las trabajadoras del hogar.
Estas mujeres han permanecido durante muchos años en la invisibilidad social y, por ende, en la informalidad laboral. Este año se alinean múltiples factores para priorizar en la agenda pública una serie de políticas públicas para dignificar el trabajo
del hogar y así construir un México más justo e incluyente.
Al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del pasado 5 de diciembre, a favor del derecho de las trabajadoras del hogar a la seguridad social obligatoria, se suma la voluntad políticde la presente administración para ratificar el Convenio
189 sobre el trabajo decente para las trabajadores y los trabajadores domésticos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Debe destacarse que esta coyuntura favorable no hubiera podido configurarse sin los esfuerzos que la precedieron por parte de activistas, sociedad civil y académicos.
File Name: | 580-1406-2-PB.pdf |