Páginas: 40-45
Resumen:
La corrupción es considerada por analistas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones políticas de izquierda —o con vocación democrática— y por grandes sectores de la ciudadanía, como uno de los principales problemas del país. La corrupción puede considerarse como aquellos actos que se realizan al margen de la ley que trasgreden el Estado de derecho, y que tienen un impacto negativo en la economía al dañar la certeza en los negocios. Además, la corrupción incide en la confianza de la sociedad en sus instituciones, afectando negativamente la legitimidad política.
La interpretación de las posibles conductas de corrupción limita las posibilidades de generar una medición exacta de la corrupción e incluso
limita la posibilidad de definir qué es un acto de corrupción.
File Name: | 614-1557-1-PB.pdf |