Características, alcances y riesgos del proyecto de Reforma a la Ley del sar

Páginas: 50-57

Resumen: 

El pasado 22 de julio, el Presidente de la República
Mexicana, presentó y firmó el Proyecto para la
Reforma del Sistema de Ahorro para el Retiro,
denominado Fortalecimiento del Sistema de Pensiones,
avalado por: la Secretaría de Hacienda, el
representante del Consejo Coordinador Empresarial
(cce), el representante de la Confederación de Trabajadores
de México (ctm), los coordinadores del Grupo
Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados
y en la Cámara de Senadores. El proyecto, fue
resultado de la propuesta del cce, orientado a “mejorar”
las pensiones de los trabajadores del sector
privado, que se derivarían de la capitalización individual
de administración privada. La urgencia del mismo,
diseñado sin diálogo social, pareciera pretender
adelantarse a la reacción que causará el desastre de
la reforma del imss de 1995, que inició vigencia el 1
de julio de 1997 y que prometió mejores pensiones
para todos. A partir de la segunda mitad de 2021, los
trabajadores que ingresaron al mundo laboral en el
sector privado, cotizando en una cuenta individual,
la generación Afore, podrán constatar que menos
del 10 % (Consar, 2020)1; de los que debieran pen-
sionarse por cuentas individuales, podrán obtener
pensión, mientras el resto, continuará trabajando
hasta cumplir los requisitos (1250 semanas de coti-
zación) o le dictaminarán negativa de pensión, reci-
biendo sólo el monto de su ahorro. A ello se suma,
que quienes reciban pensión, representará una tasa
promedio del 17 % de su salario base de cotización
(asf,2018) y que quienes obtengan mejores pensio-
nes, se derivará de su mayor tiempo de permanen-
cia laboral y de una carrera salarial continuamente
en ascenso, que hayan escogido la Afore que tenga
mejores rendimientos y con menos comisiones, ya
que en el trayecto de la administración de la cuenta
individual, 24.03 años, puede significar, lo cobrado
en comisiones, hasta el 28 % del ahorro total (Agui
rre, 2012; Valencia, 2017).

File Name: 688-1913-2-PB.pdf