La importancia de contar con un ahorro para el retiro al final de la vida laboral

Páginas: 122-129

Resumen: 

El documento se desarrolla en primera instancia con
una introducción sobre el tema; se revisarán
las normas que se vinculan a la supervivencia
más allá de una edad prescrita; también, se presentan
las diferencias entre pensión, jubilación y
Sistemas de Ahorro para el Retiro; se comentan los
antecedentes contemporáneos de los sistemas de
ahorro en México; de la misma manera, se observan
los tipos de ahorro con que cuentan las personas;
adicionalmente, se explica en qué consiste la
aportación voluntaria para el ahorro; y se expone
la relación que tiene la nueva reforma al Sistema de
Pensiones con el ahorro voluntario; y por último se
hacen algunas consideraciones en relación con el
tema presentado. Cabe destacar que en el artículo
se hace referencia al sistema de ahorro del Instituto
Mexicano del Seguro Social —imss— y al Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado —issste—, esto porque son dos instituciones
en donde se concentra una mayor parte
de las pensiones.
File Name: 697-1931-2-PB.pdf