La complejidad actual de los flujos migratorios internacionales en México

Páginas: 62-98

 

Resumen:

A lo largo del siglo xx, la emigración de trabajadores mexicanos hacia Estados Unidos caracterizó la dinámica de la migración internacional entre los dos países. En el presente siglo xxi, se incrementó el retorno obligado (vía deportaciones) y voluntario de mexicanos procedentes de Estados Unidos tras una larga estancia, incluso de quienes habían establecido su residencia familiar en ese país con o sin autorización migratoria. También durante el siglo xx, en coyunturas específicas, México recibió contingentes variados de inmigrantes extranjeros, cuya cifra acumulada no excede el 1% de la población total del país. En las primeras dos décadas del este siglo xxi, se ha tornado visible la condición de México como país de tránsito migratorio de personas procedentes de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras, principalmente), El Caribe (Cuba y Haití), Sudamérica (Venezuela), e incluso de migrantes extracontinentales, y en los últimos 10 años se ha registrado un acelerado incremento de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado en México.
File Name: 765-2275-1-PB.pdf