La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en el camino correcto a la nueva educación vial

Páginas: 92-103 

 

Resumen: 

La regulación de la movilidad automovilística se convirtió en una exigencia social, debido a los altos índices de accidentes de tránsito y muertes ocasionadas por una nula seguridad vial, aunado a la presión internacional para crear mejores condiciones de seguridad en las calles, tanto para automovilistas como para peatones, por lo que su reconocimiento y regulación se volvieron una necesidad de urgente aplicación en el marco jurídico nacional.

Por ello, fue inminente la reforma constitucional en materia de movilidad y seguridad vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2020, en la cual se consagró el derecho humano a la movilidad y se marcó el camino para construir un aparato legal que garantizará la implementación y el ejercicio de este derecho en todo el territorio nacional.

File Name: 10. Guadarrama Barrera.pdf