Los retos de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial ¿Qué quedó pendiente y en qué se puede avanzar en la LXV Legislatura?

Páginas: 104-125 

 

Resumen: Uno de los principales problemas en México es el de la movilidad, personas que a diario se trasladan de un lugar a otro para realizar las ocupaciones que le generarán productividad y un desarrollo personal, siendo evidente que la forma en la que acceden a ellas impacta directamente en la calidad de vida que tienen o pueden llegar a tener, y ello condiciona el desarrollo económico y social del país.

Pero la movilidad no solo se limita a las personas, sino también lo es para el traslado de bienes y mercancías, situación que agrava la armonía en el entorno. 

Entendiendo que ejercer la movilidad es lo que nos da el acceso a diversos derechos como la educación, el trabajo, la salud, un medio ambiente sano, el libre tránsito, el libre esparcimiento y la seguridad; ante ello, las autoridades en el marco de sus respectivas facultades tienen la obligación de hacerlos posibles mediante la promoción, el respeto, la protección y la garantía de que el derecho fundamental (movilidad) sea ejercido por toda la sociedad.

File Name: 11. Murillo-Arias.pdf