Sin movilidad sustentable, no hay ciudad

Páginas: 28-35 

 

Resumen: Vivimos en una realidad que nos obliga a pensar en el desarrollo de las ciudades de formas cada vez más sostenibles. La crisis climática no es un juego y tomar acciones al respecto no es sólo una opción, es nuestra obligación. En el mundo parece existir un consenso en torno al proceso de urbanización global.  Actualmente, 55% de la población mundial vive en ciudades y, de acuerdo con varias estimaciones, para 2050 casi siete de cada 10 personas en el mundo viviremos en ese tipo de entornos.
Las ciudades, por un lado, han sido celebradas como centros de innovación, motores de desarrollo, puntos de encuentro entre mercados y,culturas, y espacios en los que la mayor densidad poblacional se traduce en un mayor acceso a empleos, bienes y servicios básicos (Glaeser,2012).

File Name: 3.pdf