El nuevo paradigma de la movilidad: un reto global

Páginas: 116-123

Resumen:

LAS CIUDADES MEXICANAS, COMO LA MAYORÍA de las ciudades del mundo, iniciaron como comunidades compactas donde caminar y andar en bicicleta eran los principales modos de transporte. Fue alrededor del año 1880 cuando llegaron a México las bicicletas de ruedota delantera, a las que se denominó velocípedos y que cabe decir, no resultaron de lo más atractivas debido a la inseguridad que representaba mantener el equilibrio en ellas. Pocos años después, a principios de 1890, llegaron las bicicletas típicas con ruedas del mismo tamaño y llantas infladas con aire, que en las principales ciudades del país tuvieron un auge colosal.

File Name: 442-775-1-PB.pdf